Repository | Journal | Volume | Article

161926

Gratuidad y subsidiariedad

una mirada política a la fraternidad católica

Daniel Gamper Sachse

pp. 29-43

Abstract

El concepto de fraternidad en la Doctrina Social de la Iglesia entiende la naturaleza humana en términos relacionales. Los deberes fraternos son consustanciales a la naturaleza humana y por tanto el conflicto entre libertad e igualdad queda atenuado. En el contexto de la economía globalizada, la fraternidad, vinculada al principio de gratuidad y a la lógica del don, se propone como vía para lograr una humanización de una economía que amenaza con independizarse del control político. En términos católicos, esta fraternidad se acoge al principio de subsidiariedad. Frente a las concepciones contractualistas de la fraternidad que parten del conflicto, la fraternidad católica mantiene una antropología relacional que naturaliza la motivación para el ejercicio de los deberes fraternos.

Publication details

Published in:

Puyol González Ángel (2018) Fraternidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia Special Issue 7 (supplemento).

Pages: 29-43

DOI: 10.6018/daimon/333671

Full citation:

Gamper Sachse Daniel () „Gratuidad y subsidiariedad: una mirada política a la fraternidad católica“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 7 (supplemento), 29–43.