Repository | Journal | Volume | Article

162014

Semántica bidimensional y teoría de la identidad en Kripke

Rodrigo Neira Castaño

pp. 119-123

Abstract

El presente trabajo consistirá en aplicar el esquema de la semántica bidimensional —la cual se define porque pone en relación convenciones semánticas con mundos posibles y permite dar una respuesta a las ilusiones modales que se originan al asimilar lo contingente a lo a posteriori y lo necesario a lo a priori— a la comprensión de la crítica de Kripke a la teoría de la identidad entre los estados mentales y los estados cerebrales; su conclusión, tomando como ejemplo la identificación del dolor con la estimulación de unas fibras particulares, será que un enunciado que afirme la identidad mente-cerebro no podrá ser necesario, de tal manera que la teoría de la identidad quede en entredicho.

Publication details

Published in:

(2016) Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento).

Pages: 119-123

DOI: 10.6018/daimon/268761

Full citation:

Neira Castaño Rodrigo (2016) „Semántica bidimensional y teoría de la identidad en Kripke“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento), 119–123.