Repository | Journal | Volume | Article

162030

Meter el dedo en la herida

la fragilidad en el baile flamenco

Fernando López Rodríguez

pp. 279-285

Abstract

En este trabajo parto de una presentación general del binarismo de las categorías de género, a la luz de una posible comprensión del mismo desde la axiología, para pasar, en un segundo momento, a analizar cómo se traducen dichas categorías en el cuerpo, a través de ciertas prácticas concretas. Asumiendo como metodología pertinente para la problematización de los fenómenos corporales el modelo de una «lectura cercana»[1], escojo mi experiencia en primera persona como bailaor de flamenco para hacer ver cómo se produce la encarnación de las categorías de género en esta actividad concreta y qué estrategias de emancipación gestual resultan posibles.

Publication details

Published in:

(2016) Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento).

Pages: 279-285

DOI: 10.6018/daimon/268641

Full citation:

López Rodríguez Fernando (2016) „Meter el dedo en la herida: la fragilidad en el baile flamenco“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento), 279–285.