Repository | Journal | Volume | Article

162823

Sartre-Foucault (une opposition biaisée)

Pierre Verstraeten

pp. 91-98

Abstract

El autor se propone, en Sartre-Foucault (una oposición tergiversada), resolver el enigma planteado por el rechazo foucaultiano de la filosofía contemporánea. Rechazo casi endógeno y no exógeno, rechazo por conocimiento interiorizado y no desconocimiento exterior. Se analizan las dos fuentes de hostilidades flagrantes. 1) El rechazo foucaultiano de los privilegios del Cogito en beneficio de una consideración de la especialización del pensamiento. 2) La evidencia que posee de la normatividad, sin moral teorizada, de esta filosofía contemporánea y particularmente en el caso de Sartre, el más existencialistamente moralista de entre todos los contemporáneos citados por Foucault: Husserl, Merleau-Ponty, Heidegger, Sade, Nietzsche, Artaud, Bataille. «El pensamiento desde su forma más temprana es una acción – un acto peligroso» (Les Mots et les Choses, p. 339). También lo sabían Hegel, Marx, Freud, nos dice. El enigma surge precisamente del poder totalizante de comprensión que manifiesta con relación a este gran cuadro de la filosofía contemporánea. En general una oposición procede, en efecto, de una incomprensión del autor criticado o de una comprensión tergiversada.

Publication details

Published in:

(2005) Jean Paul Sartre, Filósofo moral (1905-2005). Daimon Revista Internacional de Filosofia 35.

Pages: 91-98

Full citation:

Verstraeten Pierre (2005) „Sartre-Foucault (une opposition biaisée)“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 35, 91–98.