Repository | Journal | Volume | Article

162978

El socialismo

el lugar de la crisis

Félix Ovejero Lucas

pp. 103-122

Abstract

El socialismo se compone con dos tipos de premisas. Normativas, que afirman que la realización de las mejores potencialidades de los seres humanos sólo se pueden desarrollar en sociedades igualitarias, con vínculos comunitarios y escenarios radicalmente democráticos. Empíricas, que sostienen que tales sociedades resultan incompatibles con el capitalismo. De ahí, los socialistas concluyen lo que constituye el núcleo de la identidad socialista: la realización del ideal emancipador exige modificar o cabar con el capitalismo. Junto con esas tesis, los socialistas tradicionalmente han asumido diversas proposiciones acerca de las condiciones de funcionamiento de la sociedad socialista (condiciones de abundancia) y de la transición al socialismo: el capitalismo es un sitema contradictorio que desemboca naturalmente en el socialismo. Este trabajo evalúa tales conjeturas y concluye que mientras en núcleo de la identidad socialista permanece vigente han fracasado las ideas acerca de la transición al socialismo y sobre su naturaleza. El resultado es que los socialistas se efrentan a dos dilemas diferentes, acerca de la realizabilidad del socialismo y de compatibilidad entre los distintos componentes del ideal normativo socialista.

Publication details

Published in:

(2002) Políticas para el Siglo XXI. Daimon Revista Internacional de Filosofia 27.

Pages: 103-122

Full citation:

Ovejero Lucas Félix (2002) „El socialismo: el lugar de la crisis“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 27, 103–122.