Repository | Journal | Volume | Article

163018

El mito de la objetividad en la cultura del mercado

José Miguel Marinas

pp. 41-52

Abstract

Pensar lo objetivo en el contexto de la cultural del mercado actual supone atender a la «adecuación» con objetos que son de suyo jeroglíficos (y no meras cosas, salvo por abstracción) y con sujetos que nos vemos habitados por mitos de modo inconsciente. Los mitos de la objetividad que aquí se analizan son la cosificación como opción epistemológica (que niega que los objetos se construyen) y la denegación de la experiencia (con el descentramiento del sujeto como única perspectiva). Las consecuencias de acriticismo, confusión de técnica con ciencia y, en general, empecinamiento en los modelos positivistas en el abordaje de la objetividad son también reflejadas.

Publication details

Published in:

(2001) Objetividad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 24.

Pages: 41-52

Full citation:

Marinas José Miguel (2001) „El mito de la objetividad en la cultura del mercado“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 24, 41–52.